DSpace Logo
ComunidadesRevistasEstadísticas
Iniciar sesión
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chero Mego, Carlos Andres"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos del Centro de Salud de Acolla Jauja 2024
    (Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, 2025-05-14) Chero Mego, Carlos Andres; Osorio Barzola, Maria Isabel; Espiritu Martinez, Antony Paul
    El presente estudio titulado Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos del Centro de Salud de Acolla Jauja 2024, tiene por objetivo principal determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en adultos con hipertensión arterial del Centro de Salud de Acolla Jauja 2024. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional y descriptivo, trabajando con una muestra de 45 adultos diagnosticados con Hipertensión Arterial mediante la aplicación de un cuestionario que evalúa la relación entre factores socioeconómicos, de la institución de salud, del tratamiento y del paciente con el nivel de adherencia al tratamiento antihipertensivo. Los resultados muestran que, respecto al factor socioeconómico, el 55,6% no puede responder con comportamientos adherentes. En el factor institucional, el 53,3% presentan riesgo de no desarrollar comportamientos y no se adhieren. Para el tratamiento, el 44,4% no puede responder con comportamientos y no se adhieren. En el factor relacionado con el paciente, el 37,8% no puede responder con comportamientos, aunque el 17,8% muestra ventajas y se adhiere al tratamiento. En cuanto al nivel de correlación, al realizar el contraste de hipótesis con los factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo, se obtuvo como resultados el valor de Chi cuadrado, en factor socioeconómico; p= ,000, factores relacionados con la institución de salud; p= ,000, factores relacionados con el tratamiento; p= ,000, factor relacionado con el paciente; p= ,001, resultados que indican que existe una relación estadísticamente significativa con un 95% de confianza. En conclusión, los resultados obtenidos confirman la hipótesis planteada, donde la adherencia al tratamiento antihipertensivo en la población de estudio es baja, además, factores como el socioeconómico, institucional, relacionado al tratamiento y al paciente están asociados a la adherencia, destacan que una gran proporción no puede responder con comportamientos adherentes, especialmente en los factores institucional y socioeconómico.
  • VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN

    Quiénes somos?
    Lineas de Investigación

  • Documentos
    Herramientas
    Proyectos
  • Huancucro 2057, Acobamba, Tarma
    Referencia: Carretera La Florida – Cochayoc Km 2, Acobamba, Tarma

  • Investiga, Innova, Desarrolla

    Contáctanos aquí